Curso de actualización sobre consumo de PUFAs n-3 y sus efectos en la nutrición y en la salud
Información general
![]() |
![]() |
![]() |
El curso se dictará el día 6 de noviembre en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Corrientes 127, 1º Piso AULA I (al lado de Biblioteca).
Entrega de certificados de asistencia
Cupo limitado: 30 personas
Curso Arancelado
Coordinadores:
Dra. Regina Wikinsky INFIBIOC - UBA, Dra. Biruta Sermukslis SAN FANUS y Dra. Pilar Teresa García FANUSSobre el curso
Objetivo:Curso de actualización sobre consumo de omega 3 y sus efectos en la nutrición y salud humana.
Destinatarios: Médicos, nutricionistas, bioquímicos, dietistas y otras profesiones vinculadas a la nutrición y salud.
Contenidos: Introducción y fuentes actuales y futuras de los ácidos grasos del tipo omega 3. Efectos biológicos diferenciales de los ácidos grasos omega 3, ALA, EPA, DPA y DHA. Efectos biológicos específicos de los eicosanoides derivados de AA y EPA. Conversión de ALA a EPA, DPA y DHA en humanos. Importancia y limitaciones de la relación PUFA n-6/n-3. Mecanismos bioquímicos y moleculares que pueden explicar los efectos cardio protectores de EPA, DPA y DHA. Factores que influencian la respuesta del organismo a la entrada de PUFA n-3 (sexo, dosis, etc.) Estudios epidemiológicos a nivel mundial evaluando los efectos benéficos de ALA, EPA y DPA en diversas enfermedades.
El material de las clases (resumen de las disertaciones y bibliografía) se encontrará colocado en Web a partir del 22 de octubre 2012 a los efectos de facilitar la lectura, impresión o bajada de la información. Podrá acceder mediante una contraseña personal que se le enviará una vez realizado el pago que acredita la reserva de la vacante.
El curso se dictará el día 6 de noviembre en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Corrientes 127, 1º Piso AULA I (al lado de Biblioteca).
Programa
- 08:30-08:45hsAcreditación al Curso
- 08:45-09:00hsInauguración del evento por las autoridades organizadoras
- 09:00-10:00hsIntroducción. Fuentes actuales y futuras de ALA, EPA, DPA y DHA.
Dra Pilar Teresa García. FANUS. INTA UM UNLZ.
- 10:00-11:00hsEfectos biológicos diferenciales de ALA, EPA, DPA y DHA y de los eicosanoides derivados de AA y EPA.
Dra Valeria Zago- INFIBIOC.
- 11:00-11:15hsCafé.
- 11:15-12:15hsConversión de ALA a EPA, DPA y DHA en humanos. Importancia y limitaciones de la relación PUFAs n-6/n-3.
Dra Pilar Teresa García FANUS INTA UM UNLZ.
- 12:15-13:15hsEfectos colaterales negativos del excesivo consumo de PUFAs n-3.
Dra Regina Wikinski INFIBIOC.
- 13:15-14:00hsAlmuerzo libre
- 14:00-15:00hsMecanismos que pueden explicar los efectos cardiovasculares de los PUFAs n-3 y estudios epidemiológicos evaluando los efectos beneficiosos.
Dra Nora Vainstein Instituto Cardiovascular Buenos Aires(ICBA). Hosp. Italiano.
- 15:00-16:00hsEstudios epidemiológicos a nivel mundial evaluando los efectos beneficos de ALA, EPA y DHA en oncología.
Dr Juan Manuel O’ Connor Instituto FLEMIN.
- 16:00-16:15hsCafé
- 16:15-17:15hsEfectos de PUFAs n-3 como nutrientes con injerencia en el desempeño cognitivo de pacientes con mal de Alzheimer.
Dr Carlos A. Marra INIBIOLP-UNLP- CONICET.
- 17:15-17:45hsMesa redonda y conclusiones.
- 17:45-18:00hsCierre FANUS – INFIBIOC – Bolsa de Cereales