La pampa saludable y nutritiva
Programa
Parte I: La calidad de nuestra producción agroindustrial
- 08:00-08:30hsAportes de las frutas y hortalizas a la nutrición y salud humana
Ing. Claudio Galmarini. INTA, Mendoza.
- 08:30-09:00hsCalidad de trigo
Ing. María Ethel Sempé. Universidad Nacional de La Plata.
- 09:00-09:30hsManejo del cultivo de maíz y calidad nutricional
Ing. Juan José H. Sequeira. Consultor Privado.
- 09:30-10:00hsManejo del cultivo y modelado ecofisiológico: dos herramientas para obtener e identificar aceites de girasol de mejor calidad nutricional
Dr. Luis Aguirrezábal. Facultad de Ciencias Agrarias de la Uniersidad Nacional de Mar del Plata / CONICET / ASAGIR.
- 10:00-10:30hsManejo de la soja y su relación con la calidad nutricional
Ing. Julio Dardanelli. INTA, Manfredi.
- 10:30-11:00hsCondicionantes agronómicos de la calidad de aceites especiales: los casos de lino, borraja y onagra. Valoración del aceite de cáñamo.
Ing. Daniel Sorlino. Facultad de Agronomía, UBA.
- 11:00-11:30hsAceites y derivados
Dra. Martha Melgarejo. FANUS.
- 11:30-12:00hsSistema de producción y calidad nutricional de las carnes tradicionales y no habituales
Dra. Pilar Teresa García. ITA / CIA / INTA, Castelar / FANUS.
- 12:00-12:30hsModelos de decisión de compra en carne bovina
Ing. María Viola. CEAGRO - UNLZ.
Parte II: Los alimentos nutriacéuticos y funcionales en la alimentación humana
- 12:30-13:00hsVitamina E y beta carotenos en carnes y leche
Dra. Luciana Rosseti. ITA / CIA / INTA, Castelar.
- 13:00-13:30hsAportes de la industria láctea a la oferta de alimentos funcionales
Ing. Juan Pablo Barberis Long. División de investigación y desarrollo, SANCOR.
- 13:30-14:00hsAlimentos deshidratados nutricionalmente equilibrados
Ing. Cecilia Fiorentini. CIDCA / Universidad Nacional de La Plata.
- 14:00-14:30hsLa demanda de nutrición y salud en la decisión de compra de alimentos. El caso de los alimentos funcionales.
Lic. Marcela Leal. Universidad Malmónides / FANUS.
Parte III: Estrategias de exportación
- 14:30-15:00hsEstrategias alternativas para la exportación de frutas y hortalizas. Un discurso ajustado a los nuevos paradigmas
Ing. Mariano Winograd. 5 al día.
- 15:00-15:30hsEstrategias de exportación de carnes
Ing. Luis Argibay. Frigorífico La Anónima.
Parte IV: Cierre
- 15:30-16:00hsConclusiones del Seminario
Lic. María Elena Torresani. UBA / FANUS.