Producción de carne porcina y alimentación humana
Programa
- 09:00-09:30hsSituación Nacional e Internacional del Mercado del Cerdo
Ing. Agr. Daniel Héctor Papotto.
- 09:30-10:00hsPrograma Provincial del Chaco "Desarrollo y Tecnificación Porcina"
Med. Vet. Miguel Ángel Acosta Sosa.
- 10:00-10:30hsClusters Porcinos
Ramiro Costa.
- 10:30-11:00hsAspectos Generales que hacen a una producción porcina Responsable
Dr. Eduardo Marotta.
- 11:00-11:30hsModelos de Reproducción del Cerdo a Campo
Dra. Liliana Lagreca.
- 11:30-12:00hsEvaluación de los cereales, oleaginosos y otros ingredientes en la alimentación del cerdo a través de la microscopía
Ing. P. A. Ana María Suárez.
- 12:00-12:30hsProducción actual de cereales y oleaginosas del Chaco de importancia para la alimentación del cerdo
Ing. Agr. Carlos Alberto Sasovsky.
- 12:30-13:00hsEmpleo de cereales y oleaginosos en la dieta del cerdo y su adecuado balance
Ing. Agr. Santiago Leone.
- 13:00-13:30hsUso de cereales en la alimentación del cerdo durante la recría y terminación a campo y calidad de carne
Med. Vet. Jorge Brunori - Naun Spiner.
- 13:30-14:00hsCalidad bromatológica de la carne porcina en el NEA
Med. Vet. Oscar Ricardo Arzú.
- 14:00-14:30hsInfluencia de la ingesta lipídica en la salud humana
Dr. Lisandro A. García.
- 14:30-15:00hsLas grasas en la carne de cerdo
Dra. Pilar Teresa García.
- 15:00-15:30hsRol de la carne porcina en una alimentación saludable
Lic. Pilar Inés Llanos - Lic. María Inés Somoza.
- 15:30-16:00hsCaracterización de la Industria Argentina de chacinados
Ing. Martín Federico de Gyldenfeldt.
- 16:00-16:30hsCampañas internacionales de promoción de consumo de carne porcina: España, EEUU, Colombia y Ecuador
Lic. Marcela Leal.
- 16:30-17:00hsAspectos culinarios con carne de cerdo
Rosario Esther Bolagno.
- 17:00-17:30hsEstrategia de diferenciación y marketing para la producción porcina del N.E.A.
Mgter. Jorge Guillermo Odriozola.