Produccion de carne porcina y alimentacion humana

Programa

  • Ver publicación.  (12,9 MB)

Día 4

  • 08:00-08:30hs
    Apertura

    Lic. Jorge Ingaramo. Bolsa de Cereales - FANUS.

  • 08:30-09:00hs
    Efecto de la alimentación del cerdo sobre la calidad de la carne  (89,8 KB)

    Ing. Agr. Gerardo Durselen. INTA.

  • 09:00-09:30hs
    Manejo nutricional de una explotación porcina de ciclo completo  (1,16 MB)

    Méd. Vet. Silvio Arrospide. PACUCA S.A.

  • 09:30-10:00hs
    Evaluación de la calidad: granos y dietas  (8,45 MB)

    Ing. P.A. Ana María Suárez. Bolsa de Cereales - FANUS.

  • 10:00-10:30hs
    Genética porcina y calidad de carne  (1,35 MB)

    Méd. Vet. Marcela Lloveras. INTA.

  • 10:30-11:00hs
    Bienestar animal y producción porcina

    Dra. Liliana Lagreca . UNLP - UNLZ.

Workshop: Comercialización y calidad de los productos porcinos

Ing. P.A. Carlos Poey - UCA

  • 11:00-11:15hs
    Caracterización del sector de chacinados  (201 KB)

    Ing. Zoot. Martín de Gyldenfeldt. CAICHA.

  • 11:15-11:30hs
    Aspectos técnicos de la fabricación de chacinados  (1,22 MB)

    Ing. Alim. Viviana Renaud. INTI.

  • 11:30-11:45hs
    Normativas para la industrialización de chacinados  (570 KB)

    Ing. Zoot. Alejandra Asad. SAGPyA.

  • 11:45-12:00hs
    Políticas de desarrollo en la cadena de valor de la industria del cerdo  (201 KB)

    Dr. Hugo Carassai. UNICA.

  • 12:00-12:30hs
    Influencia del sistema de producción sobre la calidad de la carne porcina

    Ing. Agr. Lorenzo Basso. FAUBA - FANUS.

  • 12:30-13:00hs
    Desarrollo de "clusters" porcinos. Incremento en la producción: Enfoques regionales  (103 KB)

    Lic. Jorge Ingaramo. Bolsa de Cereales - FANUS.

  • 13:00-13:30hs
    Caso Carnes porcinas seleccionadas como modelo de integración de cadena de valor  (984 KB)

    Ing. P.A. Gustavo Nogues. CPS S.A.


Día 5

  • 08:00-08:30hs
    El cerdo en la cultura gastronómica

    Dr. Eduardo Marotta. UNLP - UNLZ.

Workshop: Calidad higiénico sanitaria de la carne porcina

Moderador Dr. Jorge Casal, INTA - UM - UNLZ - FANUS

  • 08:30-09:00hs
    Exigencias sanitarias nacional e internacional de la carne porcina

    Méd. Vet. Andrés Schnöller. SENASA - FANUS.

  • 09:00-09:30hs
    Microbiota, Zoonótica y Emergentes en relación a la carne porcina  (1,03 MB)

    Dr. Néstor Stanchi. UNLP - FANUS.

  • 09:30-10:00hs
    Triquinosis: Panorama actual  (12,3 MB)

    Dr. Gustavo Montali. Ministerio Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires.

  • 10:00-10:30hs
    Aspectos nutricionales de la carne porcina  (337 KB)

    Dra. Pilar Teresa García. INTA - UM - UNLZ - FANUS.

Workshop: Acción de las micotoxinas sobre el cerdo y la salud del consumidor

Moderador Dr. Néstor Stanchi, UNLP

  • 10:30-11:00hs
    Patología de las micotoxinas que afectan a los cerdos en la República Argentina  (9,92 MB)

    Dra. Alejandra Quiroga. UNLP.

  • 11:00-11:30hs
    Acción de las micotoxinas sobre el cerdo y la salud del consumidor: riesgo para humanos y animales  (99,3 KB)

    Lic. Inés Solá. INTI.

  • 11:30-12:00hs
    La faena del cerdo y su influencia sobre la calidad de la carne  (382 KB)

    Dr. Jorge Casal. INTA - UM - UNLZ - FANUS.

  • 12:00-12:30hs
    Pautas de calidad en fiambres  (1,22 MB)

    Ing. Alim. Viviana Renaud. INTI.

  • 12:30-13:00hs
    Calidad de los fiambres en la Argentina. ¿Qué busca el consumidor?  (170 KB)

    Ing. Agr. Cristian Ferrari. CPS S.A.

  • 13:00-13:30hs
    Incidencia del costo de la carne porcina en la canasta familiar  (686 KB)

    Ing. Agr. Adriana De Caro. FAUBA - UM.

  • 13:30-14:00hs
    Incidencia metabólica del consumo de grasas en la salud humana

    Dr. Lisandro García. FANUS.

Workshop: Percepción del consumidor sobre la carne porcina y la salud

Moderador Lic. Marcela Leal - FANUS

  • 14:00-14:30hs
    Recomendaciones de la OMS acerca de la necesidad de conocer la percepción del consumidor sobre los alimentos  (331 KB)

    Lic. Marcela Leal. UM - FANUS.

  • 14:30-15:00hs
    Estudios de mercado realizados por empresas privadas sobre percepción del consumidor  (231 KB)

    Ing. P.A. Daniel Fenoglio - Ing. Manuel Chamorro. Carnes Porcinas Seleccionadas S.A - Frigorífico La Pompeya S.A.

  • 15:00-15:30hs
    Características de la técnica de grupos focales como herramienta para conocer la percepción del consumidor  (72,2 KB)

    Lic. Schelica Mozobancyk. UM.

  • 15:30-16:00hs
    Percepción del criterio de salud de los alimentos en pacientes con tratamiento dietoterápico

    Dra. Lía Milikowski. UM.

  • 16:00-16:30hs
    Cierre del curso

    Dr. Lisandro García. FANUS.