Saber+
Saber Más N°41
❤ Composición y aporte de sustancias bioactivas de subproductos hortícolas
❤ Según FAO la producción mundial de brócoli y de coliflor es de 24 millones de toneladas generando cantidades importantes de subproductos como hojas, tallos y raíces.
❤ Dichos subproductos son una fuente importante de proteínas, fibra alimentaria y sustancias antioxidantes; como los polifenoles, con efectos positivos al incluirlos en forma de polvos a distintas formulaciones.
Saber Más N°40
❤ La producción mundial de berenjena superan los 45 millones de toneladas (FAO 2019 y su industrialización genera una cantidad importantes de subproductos como piel y cáliz.
❤ Dichos subproductos son una fuente importante de sustancias bioactivas con propiedades antiestrés, antiinflamatorias, protección contra la radiación ultravioleta, el envejecimiento de la piel, antimicrobiales, anti cancerígenas y antitumoral.
Saber Más N°39
❤ La producción mundial de bananas alcanzó en el año 2019 a 155 millones de toneladas y ello genera masivas cantidades de cáscaras, rizomas, tallos, inflorescencias, hojas y falsos tallos.
❤ Solamente la cáscara contribuye con 30-40 % del peso de la fruta y es una fuente importante de azúcares reductores y no reductores, almidón, proteínas, lípidos, hidratos de carbono y compuestos bioactivos con efectos positivos en la prevención de enfermedades
Saber Más N°38
❤ El sector agrícola genera enorme cantidad de residuos con efectos negativos para el medioambiente. Dichos residuos se generan en la cosecha y continúan a lo largo de toda la cadena.
❤ Globalmente 30-40% de la producción de alimentos termina en residuos _ Estos residuos son una fuente importante de sustancias bioactivas con efectos antioxidantes, antimicrobiales, antiinflamatorios, antialérgicos, cardio y hepato protectores, etc. evaluados en numerosos estudios “ in vivo” e “in vitro”.
Saber Más N°37
❤ El apio presenta propiedades antihelmiticas, antiespasmódicos, diuréticas, laxativas y sedativas. Se producen mundialmente más de 10 millones de toneladas y los residuos generados durante la comercialización son importantes.
❤ Extractos de esos residuos, hojas, raíces, semillas, etc. Se utilizan para la preparación de extractos de los mismos por sus propiedades antioxidantes y antiobesidad. También son la base para la denominada “celulosa celery”.
Saber Más N°36
❤ La producción mundial de alcauciles es de 1,6 millones de toneladas. Además de las características apreciadas por los consumidores presenta actividades colereticas, hepatoprotectoras, diuréticas, antidiabéticas y para el tratamiento de la piel.
❤ La industrialización de los mismos genera una gran cantidad, 75% del peso inicial, de hojas, tallos, brácteas, y otros residuos con una gran actividad antioxidante demostrada en numerosos ensayos “in vivo” e “in vitro”.
Saber Más N°35
❤ La producción mundial de ajo es de 26.639.081 toneladas anuales y el consumo de ajo contribuye con un aporte importante de compuestos con características antioxidantes, antifungales, inmunomodulatorios, protectores cardiovasculares y hepaticos, anti obesidad, etc,
❤ La cáscara del ajo, denominada comercialmente “hush” es considerada como una fuente importante de compuestos fenolicos y fibra soluble e insoluble que experimentalmente demostraron una gran actividad antioxidante.
Saber Más N°34
❤ El beneficio del consumo de frutas y verduras se debe a la presencia en las mismas de un amplio número de compuestos que pertenecen al grupo de los fitoquímica o sustancias bioactivas. Dichos compuestos influyen en la actividad celular y en los mecanismos fisiológicos con efectos benéficos en la salud.
❤ Los subproductos de la industrialización de frutas y verduras, piel, cáscaras, semillas, hojas, tallos, etc presentan cantidades importantes de dichos compuestos y constituyen una fuente importante de los mismos que deben ser tenidas en cuenta.
Saber Más N°33
❤ Las batatas contienen numerosos metabólitos con actividad antioxidante demostrada en numerosas investigaciones.
❤ Ciertos subproductos como la piel de las batatas contiene concentraciones importantes de dichos metabolitos y su obtención a partir de la misma es de gran interés dado sus efectos en la prevención de enfermedades.
Saber Más N°32
❤ Las hierbas y distintas especies culinarias aportan sabor, aroma y color a alimentos y bebidas.
❤ Además y en forma cada vez más importante, demostrada en numerosos estudios científicos, aportan componentes bioactivos que juegan un papel destacado en la prevención de enfermedades.
Saber Más N°31
❤ El subproducto de la extracción del jugo de diversas frutas, denominado generalmente “orujo” constituye generalmente el 50% del peso de la fruta original.
❤ Ese orujo es muy rico en azúcares simples y estructurales así como de sustancias bioactivas y ello puede ser muy positivo al incorporarlo a dietas de animales.
Saber Más N°30
❤ Los efectos positivos de las dietas basadas en pasturas y forrajes sobre la composición de los ácidos grasos de carnes y leche de rumiantes, así como sobre el aporte de productos de la biohidrogenación ruminal (CLAs), han generado numerosas investigaciones por parte del sector de la producción primaria y de los relacionados con la salud y nutrición humana.
❤ Dado que el empleo de forrajes y pasturas en las dietas animales contribuye al valor nutritivo de la carne y la leche y puede a su vez reducir costos, los efectos sobre el proceso de biohidrogenación de los distintos componentes de los forrajes y pasturas como polifenoles, taninos, etc. necesitan ser más explorados.